El boicot a los productos de Cataluña «SI FRENA» sus ataques contra España

Noticias sobre el boicot

¿El boicot da resultados? La verdad es que todavía no está claro, pero hay numerosos artículos que lo tratan. Lo que si parece claro es que no deja indiferente a nadie:

03-03-2006: El PPC pregunta a Huguet si se remitirán a la Fiscalía datos sobre el boicot a Madrid 2012 «El Partido Popular de Cataluña ha presentado en el Registro del Parlamento una pregunta para que la Generalidad aclare si va a llevar a la Fiscalía al presidente de ERC por el boicot a la candidatura de Madrid a los Juegos Olímpicos de 2012.»
Es la respuesta de los populares al consejero de Comercio. El independentista Josep Huguet confirmó que el tripartito ha remitido al Ministerio Público «diferentes materiales sobre el boicot a los productos catalanes». De páginas como la del compreu-no compreu, Huguet sostiene que no incitan al boicot «por razones de origen».
«Con esta pregunta dirigida a Huguet el portavoz popular se refiere a la campaña de Carod Rovira en contra de la candidatura de Madrid 2012. El presidente de Esquerra pidió que nadie apoyara Madrid 2012 después de que fuera rechazado el reconocimiento de la «selección» de Cataluña por la Federación Internacional de Patinaje»

01-03-2006: La Generalitat va entregando a la Fiscalía todo material que incita a boicot de productos catalanes y españoles La conselleria de Comercio, Turismo y Consumo ha entregado y seguirá entregando a la Fiscalía el material gráfico llegado a sus manos en que se incita al boicot tanto de productos catalanes como del resto de España, según aseguró el conseller, Josep Huguet, en una respuesta parlamentaria del Gobierno al grupo popular.

23-02-2006: Maragall responsabiliza al PP del boicot a los productos catalanes y pide menos solidaridad porque regiones «más pobres» crecen más que que Cataluña El presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall afirmó hoy desde Nueva York que detrás del boicot a los productos catalanes se encuentra el Partido Popular. Según dijo «no nos gusta» esta situación porque «es injusta» pero añadió que «no tenemos nada que hacer en un mercado de libre competencia». No obstante, reiteró su confianza en que todo esto «pasará.
El presidente catalán se pronunció en estos términos en el transcurso de una conferencia en King Juan Carlos I de la New York University (NYU) donde desgranó el proceso de reforma del Estatut y su repercusión en el modelo de Estado español.
Maragall también se refirió a la reforma del sistema de financiación para señalar que Catalunya «dice y tiene derecho a decir» que se debe modificar el sistema de solidaridad porque «regiones más pobres están creciendo más que Catalunya» y citó a Andalucía y Extremadura.

22-02-2006: Trabajo expedienta a funcionarios que pedían por correo electrónico boicotear productos catalanes «El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, ha comunicado a ICV «la decisión de iniciar un expediente disciplinario a los funcionarios del Departamento del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) que promovieron el boicot a los productos catalanes enviando correos electrónicos», informaron los ecosocialistas, que pidieron en el Senado medidas al respecto.»
«El correo, titulado ‘pásalo’, afirmaba que los catalanes ‘están tomando el control de las mejores empresas del país’, ‘desmiembran el Archivo de Salamanca’ y ‘quieren anexionarse la Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia’, y se pedía el boicot a los productos catalanes –‘buen español serás’, se decía–.»

15-02-2006: Los consumidores de Madrid y Valencia lideraron el boicot contra el cava catalán «Las comunidades autónomas de Madrid y Valencia fueron las zonas donde los productores de cava catalán sufrieron un boicot más activo durante 2005 y la campaña de Navidad. Aunque ni las marcas ni el Consejo Regulador del Cava han querido realizar nunca un mapa del boicot, ayer, el jefe de filas de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Portabella, aseguró que el presidente de Freixenet, Josep Lluís Bonet, le había informado de que, efectivamente, los consumidores de Madrid y Valencia lideraron la campaña.»

15-02-2006: Un 28% de los economistas catalanes creen que el boicot les está afectando «Pese a que un 64% de los miembros del Collegi d’Economistes de Catalunya reconoce no tener constancia de que en su entorno profesional el boicot a los productos catalanes esté teniendo efecto negativos para las empresas de la región, es destacable que un 28,3% opine todo lo contrario, es decir, que el boicot ha hecho mella. Además, señalan a los sectores como la industria y la construcción como los más afectados.»
«Estos datos han salido de la encuesta de Situación Económica Invierno 2006 que elabora trimestralmente este colegio.»

9-02-2006:ERC pide la intervención de la UE por el boicot a productos catalanes «El conseller de Comercio, Turismo y Consumo, Josep Huguet, pidió hoy la intervención de la Unión Europea por el boicot a los productos catalanes.»
«habrá que ver si a lo largo del año» el boicot pasa a ser una «actuación estructural, cosa que sería absolutamente denunciable» y «vulnera el mercado».
El conseller explicó que en el sector de la distribución «hay datos claros» de mayor boicot en «territorios con más crispación», como en Valencia, donde «debido a la intoxicación de la lengua, el agua y el ‘blaverismo’ de tradición autoritaria», la campaña «da sus resultados».

7-02-2006: Las bodegas de Rueda duplicarán la producción de espumosos este año «Esta decisión es consecuencia de la buena aceptación que han obtenido los productores vallisoletanos de espumosos durante la pasada campaña navideña, dado que han aumentado sus ventas hasta el 83,33% respecto al 2004, tras la polémica política y el boicot lanzado contra el cava catalán.»
«El secretario general del Consejo Regulador de la DO Rueda, Ramón Bocos, confirmó que el pasado año «se ha vendido todo el espumoso durante la campaña de Navidad, incluso en mercados que tradicionalmente no eran los compradores», antes de mostrarse convencido de que «si hubiéramos tenido más producción habría salido porque muchos pedidos no se han podido atender». Según sus cálculos, Rueda podría haber vendido el pasado año hasta dos millones de botellas.»

1-02-2006: La deuda de Cataluña «El proteccionismo arancelario obligó a que los españoles tuvieran que adquirir los productos catalanes a precios por encima de los que regían en el exterior. Fue -y sigue siendo- el mercado español la fuente de su riqueza; las últimas tablas imput-output conocidas nos dicen que el 80% de su actividad comercial se concentra en el mercado español, y la de servicios llega al 90%. Ésta es la realidad. Cualquier contracción de compras -o boicot- que hicieran los españoles supondría su quiebra a no largo plazo.»
«Pese al secretismo con que se está chalaneando, ya sabemos que, por ejemplo, Cataluña se quedará con el 50% del IVA, cuando es así que lo que los fabricantes y almacenistas ingresan en la Agencia Tributaria por tal impuesto ya ellos lo han recaudado previamente de los consumidores españoles.»

31-01-2006: Apoyar lo propio «Artur Mas y José Luis Rodríguez se sumaron a la campaña pro boicot a los productos Catalanes, al explicar con todo detenimiento que las inversiones en cada comunidad autónoma dependerán de su PIB y de su recaudación fiscal.» «Los ricos seguirán siendo ricos y los pobres, pobres. A no ser que dejen de lamentarse y no gasten ni inviertan en productos cuyos beneficios fiscales no van a revertir en la comunidad.»

27-01-2006: La Caixa gana 1.495 millones en 2005, un 83% más, y dice que no le ha afectado el boicot «El presidente de La Caixa, Ricard Fornesa, ha reconocido que la entidad ha notado el boicot a los productos catalanes que desató el lanzamiento de la OPA de Gas Natural y su coincidencia con la negociación de un nuevo estatuto para cataluña. “Se ha notado el boicot y se ha superado”»
«el boicot ha exigido un “sobreesfuerzo en dar explicaciones”»

26-01-2006: Y de lo nuestro ¿qué? «Cataluña se va a llevar el 50% del IVA» «Tomen nota de los próximos siete años, en los que el compromiso de inversión en Cataluña va a condicionar al Estado en sus planes de creación de infraestructuras.» «Quien se quiere apartar de la mesa común, es porque pretende comer más que los demás»

25-01-2006: Empresarios catalanes y valencianos cenaron con Mas en vísperas del pacto con Zapatero«Entre los empresarios existía unanimidad sobre la conveniencia de cerrar definitivamente un acuerdo sobre el Estatuto con el Gobierno central. Las navidades han servido de termómetro para comprobar que el boicot a los productos catalanes ha tenido su efecto. En la cena con Mas, según fuentes conocedoras del encuentro, se incidió en la conveniencia de frenar la «mala imagen» que se estaba proyectando de Cataluña y, por tanto, de su economía, como consecuencia de la batalla política»

24-1-2006: Miguel Blesa, Presidente de Caja Madrid confirma que La Caixa pierde clientes «sí que han habido clientes de La Caixa que han hecho «el trasvase» de sus cuentas a Caja Madrid con motivo de la campaña deboicot promovido contra productos e intereses catalanes»

24-1-2006: BARCELONA – La patronal Pimec confía en que el acuerdo haga desparecer el boicot a los productos catalanes «el pacto tiene que hacer desaparecer estos riesgos y amenazas de boicot que, aunque fueron «menos importantes de lo que parecía, no dejan de ser lamentables»
«el pacto será una «ayuda» para «bajar la tensión del boicot», y la «tensión de palabras y psicológicas, que no de realidades».

22-1-2006: Seis de cada diez españoles creen que el Estatuto provoca un alejamiento afectivo hacia CataluñaUno de cada diez consultados admite que hizo sus compras navideñas influido por el boicot a productos catalanes.

19-1-2006: La Caixa pide a sus oficinas que cuantifiquen la pérdida de clientes por el boicot La Caixa ha pedido a toda su red comercial que le comunique a su central territorial la pérdida de clientes por cuestiones políticas. Según han confirmado en distintas oficinas de la caja, los empleados tienen que pasar una incidencia a sus superiores de los clientes que deciden anular sus cuentas por el problema derivado del boicot a los productos catalanes ante las negociaciones por el Estatut.
la condonación de créditos a varios partidos catalanes por más de seis millones de euros y su implicación en la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de Gas Natural sobre Endesa les ha hecho mucho daño en la imagen con el cliente

15-1-2006: Es muy probable que el final sea negativo para Cataluña «Con o sin Estatuto, es muy probable que el final sea negativo para Cataluña», dijo Puyol en una entrevista al diario ABC del domingo.
Puyol, personaje nacionalista clave de la política catalana en las dos últimas décadas, se refería principalmente a las reacciones, a su juicio desaforadas, que ha provocado la negociación del nuevo Estatuto en el resto de España, entre ellas un boicot tácito a los productos catalanes
«Y esto va a dejar secuelas no fáciles de remediar»

12-1-2006: Burgos – Los vinos de la Denominación de Origen de la Ribera del Duero aumentaron sus ventas un 20% «Según el presidente, Francisco Uña, el incremento de las ventas no tiene tanto que ver con el posible boicot a los productos catalanes las pasadas navidades, como a la calidad y el esfuerzo de las bodegas y del Consejo Regulador»

11-1-2006: Murcia – Fira de Barcelona envía a García-Balibrea un folleto de boicot a marcas murcianas [pdf]«El presidente de la Cámara de Comercio de Murcia asegura haber recibido un folleto con la lista de productos españoles a los que se ha propuesto boicotear desde Cataluña, en la que aparecen varias marcas murcianas de la industria agroalimentaria» «El boicot a los productos españoles se produce como respuesta a la campaña en contra de las marcas catalanas que se han promovido a través de internet desde que se inició la polémica originada por el Estatut de Cataluña.»

9-1-2006: León – La venta de cava catalán cayó un 30% esta Navidad en León por el boicot al Estatut El consumo diario de cava catalán ha descendido un 30%, pero incluso más si tenemos en cuenta la elaboración de cestas de Navidad, donde se ha notado mucho la disminución de la demanda

7-1-2006: CATALUÑA – Las pequeñas empresas están sufriendo muchísimo por el boicot anticatalanistaTodos somos conscientes de la disminución de las ventas de muchas empresas catalanas de importancia significativa, pero lo que muchos no se saben es que las pequeñas empresas están sufriendo muchísimo por todo este boicot anticatalanista que esperemos se solucione pronto

7-1-2006: Los espumosos de Castilla y León, protagonistas de esta Navidad En España no todo el espumoso es cava y no todo el cava es catalán. El «boicot» al producto catalán produjo la subida de la venta de estos espumosos y tuvo incidencia hasta en las cestas de Navidad que las empresas encargaban a los establecimientos.Salamanca ha sido una de las ciudades en las que más se ha dejado notar el boicot al cava catalán. Algunos comerciantes han calculado un descenso de las ventas de hasta el 90 %.

5-1-2006: Barcelona – Vecinos de La Roca del Vallés devuelven el cava que les regaló el Ayuntamiento por no ser catalán El cava que llevaban las cestas que el Ayuntamiento de La Roca del Vallés regala a algunos ciudadanos no era catalán sino un vino espumoso asturiano. Desde el Ayuntamiento han afirmado que se trata de un error de la empresa que monta las cestas.

2-1-2006: El conseller Huguet denuncia un boicot a las empresas catalanas en concursos oficiales en Madrid«‘el cava es quizá lo más vistoso, pero el boicot ha ido más allá’ de los sectores de distribución y agroalimentación»

29-12-2005: Castells reconoce que algunos productos catalanes se han visto perjudicados por el supuesto boicot «es cierto que en algunos sectores concretos, y el del cava es uno, el boicot ha tenido unos ciertos efectos», aunque «no significa que hayan bajado las ventas a la mitad; ¡sólo faltaría!»

29-12-2005: El cava frente al boicot «Parece que el boicot al cava tiene la batalla ganada estas Navidades, fechas en las que se vende el 50% de la producción»

27-12-2005: El boicot al cava catalán provoca ya un descenso de las ventas superior al 4% «La negativa a brindar con cava catalán ha disparado las ventas de sidra -sustituto escogido por los menos pudientes-, hasta el punto de que El Gaitero, la marca puntera en el sector, ha vendido este año un 20% más»

26-12-2005: El espumoso almonteño triunfa en el mercado nacional «el ‘boicot’ al cava de Cataluña a nivel nacional (por lo de Carod Rovira y todo lo demás), ha promovido la venta de productos alternativos a los identificados con el país catalán»

26-12-2005:Los cavas de Toledo hacen su agosto «Tengo botellas tiradas de precio que voy a tener que regalar a mi familia, hay clientes que piden cualquier cosa, aunque sea de peor calidad, pero que no sea catalán, y no me pasa a mí solo»

23-12-2005: Las ventas de Sidra El Gaitero se disparan un 20% «La empresa asturiana Sidra El Gaitero ha sacado provecho al boicot al cava catalán. Según ha podido saber AGROCOPE las ventas en la fábrica de Villaviciosa se han disparado un 20%.»

22-12-2005: Crece el consumo de champán y las bodegas riojanas ya no pueden atender la demanda de cava«el cava riojano se está beneficiado de esta situación». «Hemos apreciado incluso rechazos de cavas de Cataluña»

21-12-2005: Cataluña ‘contraataca’ con una campaña contra varias marcas de artículos que no son de su comunidad «Cataluña ‘contraataca’ con una campaña contra varias marcas de artículos que no son de su comunidad.» «Esta Navidad, ni un céntimo catalán para los productos españoles».

21-12-2005: LA DEMANDA DE CAVA EXTREMEÑO AUMENTA UN 40% SUS VENTAS «La reacción de los españoles ante la ofensiva separatista catalana está siendo enorme. Ya se empiezan a contabilizar las botellas perdidas por las bodegas catalanas y las ganadas por las empresas de otras regiones de España.»

20-12-2005: Los empresarios catalanes a Maragall: “Pacten pronto algo sensato; no podemos aguantar tanta tensión” «En un tono que dejaba traslucir claramente la honda preocupación que sienten la mayor parte de los empresarios de la región, muchos de los cuales sufren las consecuencias de un boicot a los productos catalanes desde el resto del Estado español, la delegación planteó a Maragall la necesidad de reducir cuanto antes la tensión que esta generando la negociación del Estatuto.»

20-12-2005: Los productores de cava achacan el boicot a debates políticos que no incumben al sector «En España existen un total de 271 empresas elaboradoras de cava y la zona de producción de este espumoso la integran 160 municipios ubicados en siete comunidades autónomas. La mayoría de estos municipios se sitúan en la zona vinícola catalana de las comarcas de Barcelona (67), Tarragona (52), Lleida (12) y Girona (5).»

19-12-2005: La Comisión Europea no intervendrá en supuesto boicot contra productos catalanes «La Comisión entiende que la pregunta planeada por el parlamentario se sitúa en el contexto de un boicot privado contra productos de origen catalán en España»,»

19-12-2005: El boicot a productos catalanes se hace plataforma «Empezó con el ‘boca a boca’ o, mejor, con el SMS a SMS, pero está acabando en una plataforma de boicot a los productos catalanes»

19-12-2005: Aumenta la venta de cava en Cataluña como respuesta al boicot, según los comerciantes catalanes «El sector de la restauración y la alimentación en Cataluña ha registrado un incremento de las ventas de cava catalán como respuesta al boicot a este producto en el resto de España»

19-12-2005: Los empresarios catalanes criticarán hoy ante Maragall el intervencionismo del Estatuto «Para Lara, “un no Estatut sería mejor que un mal Estatut”.» «Habrá que ver si los empresarios convocados se comportan hoy delante del Maragall con la contundencia y determinación que parece deducirse de la preocupación que les embarga por el boicot a los productos catalanes y la borrachera reglamentista del texto.»

18-12-2005: Maragall considera ‘inaceptable’ la propuesta alternativa de financiación de Solbes para el Estatut«En cuanto al supuesto «boicot» a los productos catalanes, Maragall resta importancia a la cuestión al afirmar que «los boicots son movimientos espasmódicos y de corto vuelo».»

18-12-2005: El director gerente de la empresa grupo LN, Francisco Mas, asegura que este año se ha agotado el cava valenciano «El conocido boicot a los productos catalanes ha hecho que LN haya perdido el 50% de la venta de cava catalán, dada la negativa de algunos clientes a consumir estos productos.»

18-12-2005: Las bodegas extremeñas comercializarán 200.000 botellas de cava en Navidad, un 43% más «en relación al mismo periodo del año anterior, debido en parte, según sus responsables, al boicot al cava catalán.»

18-12-2005: «El País» acusa a Losantos por el boicot a productos catalanes «El diario de PRISA aprovecha una información sobre cómo afecta dicho boicot a otros productos españoles para señalar al locutor de la COPE como uno de los cabecillas de la campaña.»

17-12-2005: PALMA – El Govern pide a los ciudadanos baleares que no boicoteen los productos catalanes «El establecimiento de Alcampo en Marratxí colocó en el estante de vinos un cartel que informaba a sus clientes de la venta de productos no catalanes en un punto determinado de la tienda. La Dirección de la cadena ya ha rectificado, achacando la iniciativa a una decisión individual de un trabajador.»

16-12-2005: VICTORIA – El ‘boicot’ político al cava catalán agota las reservas de las bodegas alavesas «Un ejemplo del cambio experimentado lo explica el director de Bodegas Faustino, José Luis Fernández de Juvera, quien asegura que, incluso, le han llegado ofertas de cavistas catalanes, dispuestos a cederle sus botellas para que las etiquete con la marca oyonesa, propuesta a la que asegura haberse negado. «Bajo ningún concepto»»

16-12-2005: CATALUNYA.-Los agentes comerciales catalanes tienen «dificultades» en las ventas pero evitan hablar de boicot «Algunas veces las pedidos se anulan, pero no sabemos el porqué», reconoció Enrech que puso como ejemplos los casos de dos colegiados, una en venta de maquinarias y otra en textiles.»

15-12-2005: Cordorniu reconoce que gana un 70% menos por el boicot a los productos catalanes «Como contrapunto, el cava castellano y extremeño van a hacer su agosto este mes. El boicot a productos catalanes promovido por algunos colectivos sociales, en protesta por el Estatut propuesto por el Parlamento catalán, ha hecho que las bodegas de otros territorios no den abasto para atender a sus clientes. La demanda se ha duplicado respecto al año anterior.»

14-12-2005: LEÓN – La Cámara de Comercio recibe un pasquín incitando al boicot de productos españoles.«La Cámara de Comercio de León recibió ayer un pasquín escrito en catalán en el que se incita a boicotear los productos españoles en favor de los catalanes.»

14-12-2005: El boicot al cava catalán dispara las ventas de la sidra espumosa «El Gaitero reconoce que la situación es «una promoción aplastante» «Es evidente que desde que saltó a la palestra el tema del boicot al cava, se ha hablado mucho de la sidra, por lo que supone una promoción aplastante»

14-12-2005: VALLADOLID -Un bodeguero de Valladolid agradece a Carod Rovira el aumento de sus ventas de vino espumoso «el incremento de ventas en las pasadas Navidades no es comparable a la situación actual. «Este año el efecto ha sido multiplicador hasta tal extremo que yo pensaba cerrar la bodega, ya no había renovado la patente, pero gracias a Carod ya estoy encargando todo el utillaje para seguir elaborando en años sucesivos»,»

14-12-2005: La demanda de cava extremeño se duplica estas Navidades, coincidiendo con el supuesto ‘boicot’ al producto catalán «aunque la producción de las tres empresas extremeñas que ofertan cava ya se ha vendido en su totalidad, aún continúan llegando peticiones de proveedores de toda España.»

13-12-2005: Oriol Pujol exige «disculpas» a Huguet por comparar el supuesto boicot con la persecución de los judíos «los primeros en instar al boicot fue ERC con las declaraciones de Josep Lluís Carod Rovira sobre la candidatura de Madrid 2012»

12-12-2005: El presidente de la patronal catalana critica el intervensionismo que se desprende del Estatuto«Del boicot a los productos catalanes no ha querido comentar nada, ya que «lo mejor es no decir absolutamente nada para no darle importancia»

12-12-2005: CATALUNYA.-Huguet compara el boicot a los productos catalanes con la persecución a los judíos «admitió que sobre las páginas web que instan al boicot «estamos en un terreno más resbaladizo».»

11-12-2005: El cava paga los platos rotos «este movimiento de protesta va ‘in crescendo’, ya que se hacen convocatorias vía SMS y correo electrónico»

11-12-2005: ASTURIAS – La batalla contra Cataluña también se libra en Internet «Basta introducir en el buscador de Google la leyenda «boicot productos catalanes» para que aparezca la nada desdeñable cifra de 119.000 resultados»

11-12-2005: ASTURIAS – Las empresas catalanas dicen que no hay tantos problemas «Lo único bueno que se puede sacar de este conflicto es que los consumidores han descubierto que la denominación de origen cava no se limita sólo al procedente de Cataluña, sino que también los hay en Extremadura, La Rioja, Rueda, Cariñena y Utiel-Requena. Las bodegas de estas cinco áreas han subido espectacularmente la venta, incluso a través de páginas web.»

11-12-2005: SEGOVIA – El pequeño comercio hace acopio de espumosos de la región y otras comunidades ante el descenso de las ventas de cava «El ‘boicot’ ha tenido incidencia en casi todas las provincias, con descensos de hasta el 90% en Salamanca y Valladolid y gente en Zamora que pregunta «¿no será catalán?»

10-12-2005: VALENCIA – La crecida de las ventas del cava valenciano vacía las reservas «Las grandes bodegas valencianas localizadas en su mayoría en Requena, anuncian que la ventas han sido tan imprevistas que no podrán satisfacer toda la demanda.»

10-12-2005: VALLADOLID – El pequeño comercio hace acopio de espumosos de la región y otras comunidades ante el descenso de las ventas de cava «El cava catalán se vende menos o no se vende, así lo asegura la mayor parte de los comerciantes de los establecimientos especializados de Castilla y León»

6-12-2005: Zapatero augura «el fracaso más estrepitoso» para el boicot a productos catalanes

5-12-2005: Maragall dice que el boicot no detendrá a Cataluña «El presidente de la Generalitat advirtió ayer de que el Estatuto saldrá adelante «pese a las campañas no democráticas».»

4-12-2005: JUAN DEL CERRO PROPIETARIO DEL ESTABLECIMIENTO ‘DIFERENTE’ / Boicot al cava, una realidad de estas Navidades «Más de un empresario catalán se estará acordando en estas horas de las políticas nacionalistas de su comunidad autónoma. El descenso en la venta de productos catalanes es más que evidente a raíz del debate sobre la reforma del Estatuto»

2-12-2005: El boicot comercial navideño «Las grandes empresas de todo el país están alarmadas por el amplio calado del boicot a los productos catalanes»

1-12-2005: ICV remite a la inspección de Servicios los mails de boicot a Catalunya enviados desde el Ministerio de Trabajo

27-11-2005: España: Promueven por internet una campaña de boicot a los productos catalanes

26-11-2005: La web contra productos «no catalanes» se desactiva, pero niega que sea por el boicot

Comunidad El Pais » CATALUÑA HACIA EL FASCISMO » Agresiones nazis catalanistas.

2 comentarios en “El boicot a los productos de Cataluña «SI FRENA» sus ataques contra España

  1. La gran pregunta es ¿ por qué la mayoría de las empresas tienen su sede fiscal en Cataluña ? Cataluña no se irá de España ni con aceite hirviendo, yo no compro productos catalanes porque quiero que se creen empresas en otras zonas de España y no se despuebles y porque a mí no me llaman ladrona unos egoístas que sólo piensan en el euros. El atraso de otras zonas de España les da igual.
    No me preocupa que se independicen, nunca se han sentido españoles, se han aprovechado siempre de España. Lo dicho: ¡ No se irán ni aunque los echemos ! Viajo mucho por Europa y, por desgracia, en los súpermercados no hay productos españoles, hasta la fruta es de sudamérica y marroquí y la que hay de España carísima. Sólo veo vino español ( Rioja, Rueda, Jérez) y aceite;el cava y productos catalanes ni los conocen.
    Si no me creéis, mirad los súpermercados europeos cuando viajéis, si hay producto español es en zonas de estudiantes españoles que van a aprender un idioma, si hay muchos, traen chorizo, jamón, aceitunas, sangría

    Me gusta

esta web esta abierta al debate, no al insulto, estos seran borrados y sus autores baneados.